Thursday, March 13, 2014

La Maestá

La Maestá "Majestad"
La Maestá es un obra que fue pintada en la edad media por el artista Duccio di Buoninsegna, que es de origen Italiano. La Maestá quiere decir su majestad, y por lo que podemos observar en la obra es una representación de la Virgen María cargando a su hijo Jesús. En la obra podemos notar que los tonos utilicados son neutros, el tono azul marino es utilizado en la Virgen María cual da a entender que es lo que el artista quiere que se especifique la obra, refleja como la Virgen para muchos era su salvación, la que implementaba los milagros y a su misma vez implementaba la bondad y bien ante todo. Las líneas vistas en la obra son horizontales ya que los apóstoles o seguidores de María están a la misma altura, dando a aparentar la calma y fe que le tiene ante la presencia de la Virgen. La textura es real, ya que refleja una escena de lo que paso en la edad media que ante todo creaba lo mas similar y real hacia la realidad. Las figuras de la obra son bidimensionales ya que es reflejada por las otras figuras de los seguidoras de la Virgen. El espació es tridimensional o real ya que te lleva a aparentar que estas en una habitación donde hay profundidad, la altura varia, al igual que la anchura, para representar la profundidad y darle un toque mas realista e innovador.

No comments:

Post a Comment